Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/615
Titel: Fortalecimiento del grupo MENA a través de estrategias socio-productivas
Autoren: Jiménez López, Raquel
Stichwörter: info:eu-repo/classification/cti/5
Erscheinungsdatum: Nov-2019
Herausgeber: Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)
Zusammenfassung: En la economía actual, la participación de las mujeres en actividades productivas es menor que la participación de los varones, consecuentemente, surge como alternativa la economía social y solidaria, una economía colectiva que rompe paradigmas de género tradicionales, porque incorpora la corresponsabilidad entre los géneros en los trabajos reproductivos y productivos. El grupo Mujeres Envasadoras de Alimentos se desarrolla en el marco de la economía social y solidaria y es consciente del papel del trabajo productivo de la mujer porque tienen experiencias que pueden ser transmitidas y generar un impacto en una sociedad con una construcción de género tradicional, además desean aumentar su rentabilidad a partir de innovaciones en sus productos. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue fortalecer a esta organización mediante la sistematización y socialización de sus experiencias relacionadas con el empoderamiento y el desarrollo de un alimento funcional. El estudio se llevó a cabo en dos etapas: una en campo con las mujeres del grupo MENA; recuperando sus experiencias a partir de un trabajo colaborativo que comparó el grado de la reciprocidad entre géneros, entre la organización y la comunidad de Ayoquezco. La otra etapa se desarrolló en laboratorio, estandarizando el proceso para la obtención de un chocolate bajo en contenido de azúcar mediante pruebas fisicoquímicas y sensoriales. La sistematización de sus experiencias permitió recuperarlas, revalorizarlas y plasmarlas en un cuento para que contribuya a una cultura de género más equitativa. Con respecto a la estandarización del chocolate, la formulación que se compartió con el grupo, a través de un taller participativo fue en la que se adicionó el 40% de fructanos en relación a la azúcar. Finalmente, se espera que a través del presente trabajo se reconozca la importancia que tiene acompañar y apoyar a las organizaciones socio-productivas, no solo como un mecanismo para combatir la pobreza, sino también como elemento para el desarrollo del bienestar colectivo e individual.
URI: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/615
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Gestión de Proyectos

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Jiménez López, R. (2019).pdf2,09 MBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.