Please use this identifier to cite or link to this item: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/594
Title: El Comercio Justo, una alternativa para la elaboración y venta de artesanías de barro. El caso de Santa María Atzompa, Oaxaca.
Authors: Ramírez Vargas, Sara Rocío
Keywords: info:eu-repo/classification/cti/5
Issue Date: Jun-2021
Publisher: Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)
Abstract: Una de las características negativas de la economía capitalista es la desigualdad en la distribución de los recursos económicos, situación que afecta al sector artesanal, cuyo trabajo se desarrolla dentro del comercio injusto. Es importante impulsar y adoptar formas económicas alternativas que mejoren las condiciones de vida de los Maestros Artesanos y de sus familias. El objetivo de la tesis fue mejorar el proceso de intercambio de artesanías en tres talleres familiares de la cabecera municipal de Santa María Atzompa, mediante la implementación de un plan enfocado a los principios de Comercio Justo. La presente investigación aborda una metodología mixta, tomando mayor relevancia la Investigación Acción Participativa en tres ciclos: identificación del problema; elaboración de un plan de mercadotecnia basado en tres de los principios de Comercio Justo; implementación y evaluación de estrategias consideradas en el plan; esta última se realizó de acuerdo con el análisis multicriterio. Se encontró que adoptar los principios de Comercio Justo fortaleció la autogestión, valor solidario que fue identificado en todas las actividades realizadas. En este sentido fue de mayor importancia abordar el principio de respeto por el medio ambiente, con ello se disminuyó la emisión de contaminantes y se anuló el uso de esmaltes, a través de la implementación de una técnica ancestral para la elaboración de artesanías. Conocer la realidad y el sentir de las comunidades artesanales es esencial para proponer nuevas alternativas que ayuden a fortalecer, promover y hacer que permanezca la actividad artesanal, como sector indispensable para el progreso.
URI: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/594
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Gestión de Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ramírez Vargas, S. R. (2021).pdf5,54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.