Resumen:
En este  trabajo  se  determinaron  las condiciones de  secado  por  aspersión  para  obtener polvos  a  partir  de  jugos  de  pitaya  de  las especies Stenocereus  griseus y Stenocereus  pruinosus. Jugos,  suspensiones alimentadas al secador y polvos encapsulados fueron caracterizados. El contenido de humedad, rendimiento, color, isoterma de adsorción, temperatura de transición vítrea  y  morfología  de  los  polvos  fueron determinados.  El  color  se  midió  con  un colorímetro  MiniScan,  el  ángulo  de  tono  y  el  croma  fueron  calculados.  Las isotermas  de  adsorción  se  obtuvieron  con  un  VTI-SA+  y  la  temperatura  de transición vítrea (Tg) se determinó empleando un calorímetro diferencial de barrido (DSC).  La  morfología  de  las  partículas  se analizó  con un  microscopio  electrónico de  barrido  (SEM)  y  finalmente  el  contenido  de  humedad  y  el  rendimiento  fueron determinados  por  diferencia  de  peso  y  por la  relación  de  masa  recuperada/masa alimentada,  respectivamente.  Un  diseño  factorial  23fue  usado  para  evaluar  el efecto de las condiciones de secado sobre las propiedades físicas. En general, no se  encontraron  diferencias  importantes  en las  propiedades  de  los  polvos  de  las dos  especies  de  pitaya.  Se  encontró  que  el  %  de  encapsulantes  tuvo  un  efecto significativo  en  el  rendimiento,  mientras que  el  contenido  de  humedad  y el  color fueron afectados por  todas las condiciones de  secado.  Los  datos  experimentales de  isotermas  de  adsorción  fueron  ajustados  a  los  modelos  de  GAB  y  BET  y  los datos de Tgse ajustaron al modelo de Gordon-Taylor. Las isotermas de adsorción tuvieron  un  comportamiento  tipo  III,  comúnmente  observadas  en  alimentos  ricos en azúcares. Los parámetros del modelo de GAB fueron calculadas con un valor deR2>    0.99  y  los  del  modelo  de  Gordon-Taylor  con  un valor  de R2>  0.95.  El factor  que  tuvo  mayor  efecto  en  la  adsorción  de  agua  y  Tgfue  el  %  de encapsulantes.   Para   calcular   las   condiciones   críticas(actividad   de   agua   y contenido  de  humedad  críticos)de  almacenamiento  a  25  °C  para  los  polvos  se emplearon los ajustes de los modelos de GAB y Gordon-Taylor. La morfología de las  partículas  fue  esférica  con  una  superficie  lisa  sin  colapsos.  El  tratamiento  P7 (150  °C,  2  L/h  y  90%  de  encapsulantes)  presentó  las  mejores  características físicas, a estas condiciones de secado se asegura la obtención de polvos estables con una vida de anaquel prolongada y una menor pérdida del color, sugiriendo una mejor  retención  de  las  betalaínas.  La  actividad  de  agua  crítica  y  contenido  de humedad  crítico  para  una temperatura  de  almacenamiento  de  25  °C  para  polvos PG, OG y OA (tratamiento P7) fueron: 0.210 y 0.036 g H2O/g s.s., 0.252 y 0.043 g H2O/g s.s. y 0.247 y 0.043 g H2O/g s.s., respectivamente.