Repositorio Dspace

Listar por tema "Etnobotánica"

Listar por tema "Etnobotánica"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Pascual Mendoza, Sunem (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca), 2022-11)
    Hoy más que nunca es urgente revalorizar las plantas comestibles locales presentes en las comunidades indígenas debido a multiples problemas globales actuales como aquellos asociados a una mala alimentación, la inseguridad ...
  • Villa Guzmán, Dulce María (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca), 2007-05)
    Las bromelias epífitas son muy importantes para el equilibrio ecológico de algunos ecosistemas neotropicales. Estas plantas son comercializadas por comuneros de Santa Catarina Ixtepeji en Navidad. Para apoyar el desarrollo ...
  • Aguilar Santelises, María de los Remedios (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca), 2007-12)
    Este estudio etnobotánico se realizó con la finalidad de contribuir al rescate del conocimiento tradicional sobre las plantas del bosque de niebla y conocer patrones en su distribución entre la población de origen zapoteca ...
  • Manzanero Medina, Gladys Isabel (Polibotánica No. 27, 2009-04)
    Se estudió la etnobotánica de las siete raíces medicinales con mayor presencia en estado fresco del mercado de Sonora (ciudad de México): Cissus sicyoides, Ipomoea stans, Jatropha dioica, Psacalium peltatum, Roldana ...
  • Manzanero Medina, Gladys Isabel (Etnobiología Vol. 7, Núm. 1, 2009-11)
    En la zona de El Rincón, Sierra Norte, Oaxaca, los huertos familiares son un espacio habitual en las viviendas de sus pobladores. En este estudio se presentan datos socioeconómicos, culturales, de uso y biológicos de los ...
  • Tapia Peña, Diana (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca), 2011-12)
    La presente investigación es de carácter etnobotánico y parte de la necesidad de analizar de forma cuantitativa los conocimientos contenidos en las tradiciones de las poblaciones rurales, en este caso del municipio de Santo ...
  • Martínez Cortés, Magali (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca), 2012-12)
    Se realizó el estudio etnobotánico de las plantas suculentas en Santo Domingo Tonalá, Oaxaca; en esta comunidad predomina el tipo de vegetación de bosque tropical caducifolio; distribuyéndose así, una gran variedad de ...
  • Martínez Bolaños, Karen Andrea (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca), 2014-12)
    El objetivo del presente estudio fue identificar las especies comercializadas como ornamentales-rituales en cinco mercaxidostradicionales de la región Valles Centrales, Oaxaca(Villa de Etla, Villa de Zaachila, Ocotlán de ...