Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/622
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorNúñez Reyes, Yareth Liduvinaes_MX
dc.date.accessioned2022-08-23T16:39:30Z-
dc.date.available2022-08-23T16:39:30Z-
dc.date.issued2019-06
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/622-
dc.description.abstractLa interacción entre pueblos indígenas de México, grupos Europeos, Africanos, entre otros; ha generado hábitos, parcial o total, de alimentación y consumo; lo que da pauta a la construcción constante y dinámica en la identidad cultural de las comunidades. El objetivo del presente trabajo fue contribuir a la identidad cultural, desde la perspectiva de las mujeres de Sola de Vega, Oaxaca, a través de la promoción participativa de saberes y habilidades de la cocina tradicional, en pro de la Soberanía Alimentaria. El estudio se realizó de acuerdo con la Metodología de Investigación Científica Cualitativa; con la siguiente secuencia: a) diagnóstico de la situación actual de la población en relación con la alimentación y el conocimiento de la cocina tradicional; b) diseño y ejecución de acciones de promoción participativa, de un grupo de cocineras locales y c) evaluación de acciones basadas en la contribución a la identidad. Como resultado de la intervención se obtuvo un panorama sobre la cultura alimentaria de la comunidad (disponibilidad, acceso, consumo de alimentos, así como los conocimientos y habilidades tradicionales); la formación de un grupo focal de 21 cocineras tradicionales de la comunidad, establecimiento de eventos culturales de promoción a la cocina tradicional y creación de una memoria colectiva de la cocina tradicional de Sola de Vega, Oaxaca. Será importante continuar con la evaluación del impacto y la contribución a la identidad cultural de esta intervención a largo plazo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.otherCocineras tradicionaleses_MX
dc.subject.othermemoria colectiva y promociónes_MX
dc.titleLa contribución de la cocina tradicional a la identidad cultural y la soberanía alimentaria en Sola de Vega, Oaxaca, Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idNURY870326MOCXYR09
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Nuñez Reyes, Y. L. (2019).pdf3,5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.