Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorPablo Calderón, Miguel Albertoes_MX
dc.date.accessioned2020-07-05T07:17:47Z-
dc.date.available2020-07-05T07:17:47Z-
dc.date.issued2019-06
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/434-
dc.description.abstractEn los últimos años, el estudio y la aplicación de materiales amigables con el medio ambiente en distintas industrias, como la de la construcción, ha aumentado, sin embargo, para que estos materiales sean útiles deben presentar propiedades mecánicas y térmicas similares a los materiales tradicionales. Los materiales poliméricos, utilizados como aislantes térmicos en la industria de la construcción, deben poseer una baja conductividad térmica, ejemplo de ello son las espumas de poliuretano, las cuales tienen la desventaja de presentar un bajo desempeño mecánico, además de no ser biodegradables. el objetivo de estudiar sus propiedades térmicas y mecánicas. El objetivo de este trabajo fue el de estudiar las propiedades térmicas y mecánicas de mezclas termoplásticas de almidón de maíz y acetato de celulosa obtenidas mediante el proceso de extrusión-inyección. Los resultados mostraron que en la mezcla A40-CA60 se obtuvo una disminución en la conductividad térmica de 21.43%, un aumento del 1053.88% en el módulo de elasticidad y una disminución en el porcentaje de elongamiento de 96.52%, con respecto al almidón de maíz termoplástico. Aun cuando el valor de conductividad térmica, para la formulación A40-CA60, continuó siendo superior a los materiales aislantes tradicionales, por ejemplo, resultó 399.27% más alta que la conductividad térmica de las espumas de poliuretano, el material obtenido en este trabajo presentó un mejor desempeño mecánico en las pruebas de tensión, con un valor 3908.41% por encima de valores para las mismas espumas de poliuretano, y mantuvo la misma tendencia en pruebas de flexión, lo que les confiere un alto potencial en posibles aplicaciones en la industria de la construcción.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherConstrucción, materiales amigables, materiales poliméricos, aislante térmicoes_MX
dc.titleEstudio de las propiedades térmicas y mecánicas de mezclas termoplásticas de almidón de maíz y acetato de celulosaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idPACM720926HOCBLG03
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pablo Calderón, M. A. 2019.pdf5,28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.