Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/40
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorJarquín López, Roseliaes_MX
dc.date.accessioned2019-06-14T20:44:37Z
dc.date.available2019-06-14T20:44:37Z
dc.date.issued2007-05
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/40
dc.description.abstractLa especie Malpighia mexicana, conocida con el nombre común de nanche rojo, se encuentra distribuido en México en diferentes estados; esta planta tiene uso artesanal, como cercas vivas, y su fruto es alimenticio y medicinal. En México no se han realizado estudios acerca de los insectos que atacan a este fruto ni de sus parasitoides. El objetivo de este trabajo fue estudiar los parasitoides asociados a los frutos de M. mexicana en los Valles Centrales de Oaxaca, México. Los sitios de muestreo se ubicaron en San Lorenzo Cacaotepec, Santa Cruz Xoxocotlán y el Jardín Etnobotánico de Santo Domingo. Se colectaron frutos maduros de nanche rojo semanalmente, durante el periodo de fructificación, en los años 2005 y 2006. Los frutos se pesaron, se contaron y se colocaron en charolas cubiertas con malla fina, para esperar la emergencia de los insectos. Los especimenes se identificaron, para conocer las morfoespecies. Se encontró a Anthonomus sisyphus Clark (Coleoptera: Curculionidae) alimentandose de los frutos de nanche rojo. La mayor infestación se presento en el sitio de muestreo de San Lorenzo Cacaotepec con 0.29 a 0.37 picudos por g de fruta y 1.16 a 1.44 picudos por fruto. Asociados a A. sisyphus se encontraron siete diferentes morfoespecies de parasitoides pertenecientes a las familias: Braconidae, Pteromalidae y Eupelmidae. Las morfoespecies de parasitoides fueron: Triaspis sp. (Hym.: Braconidae: Helconinae), Diospilus sp. (Hym.: Braconidae: Helconinae), Bracon sp. 2 (Hym.: Braconidae: Braconinae), Eupelmus sp. (Hym.: Eupelmidae), Catolaccus sp. (Hym.: Pteromalidae), Bracon sp. 1 (Hym.: Braconidae: Braconinae) y Urosigalphus sp. (Hym.: Braconidae Helconinae). Las morfoespecies de parasitoides más abundantes fueron: Triaspis sp., Diospilus sp. y Bracon sp. 2.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherParasitoideses_MX
dc.subject.otherinsectos plagaes_MX
dc.subject.otherMalpighia mexicanaes_MX
dc.titleParasitoides asociados a insectos en frutos de nanche rojo (Malpighia mexicana) en Oaxacaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idJALR710502MOCRPS04
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Ciencias

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Jarquín López, R..pdf889,05 kBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.