Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/266
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorLópez Martell, Olga Fátimaes_MX
dc.date.accessioned2019-09-30T23:02:53Z-
dc.date.available2019-09-30T23:02:53Z-
dc.date.issued2016-06
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/266-
dc.description.abstractEl Gobierno del Estado de Oaxaca financió el Proyecto piloto para la instalación, equipamiento y pruebas de funcionamiento de dos hornos prototipo para la cocción de ladrillo en la Zona Metropolitana de Oaxaca, a partir del cual se establece como objetivo de esta investigación la de evaluar el comportamiento térmico de un horno ladrillero MK-2 y su relación con el color y la resistencia a la compresión de los ladrillos cocidos. Se realizaron dos pruebas, una en cada módulo cuando estos operan como horno activo. La temperatura (T) se midió con termopares tipo K, con aislamiento cerámico, colocados en el perímetro interno de la pared (10), distribuidos en el interior del horno (13) y un termopar embebido en un ladrillo, colocado en el centro de la carga. Se dio seguimiento a cada operación realizada durante la cocción y se midió el color y la resistencia a la compresión de los ladrillos ubicados en las inmediaciones de cada termopar del interior de la carga. Con la relación funcional de T vs el tiempo, se calculó un índice de calentamiento (IC). Con los valores de color, considerando la escala CIEL*a*b*, se calculó el índice de enrojecimiento (IR), la croma (C*) y el ángulo de tono (h). Las temperaturas fueron diferentes con relación ala distancia radial del centro del horno y a la altura de la carga. Las temperaturas mínimas de cocción en la parte superior de la carga de ladrillos solo se alcanzan después de finalizada la dosificación de combustible. Los elementos constructivos del horno MK-2 (túneles de interconexión, chimenea, y horno filtro) así como el uso del dosificador de aserrín influyen en su comportamiento térmico. El IC tuvo una correlación débil (tendencia polinómica) con relación al croma (R2de 87.1%), al índice de enrojecimiento (R2de 83.4%), y al ángulo de tono (R2de 71.8%) de los ladrillos cocidos. El IC no correlacionó con la resistencia a la compresión de los ladrillos cocidos. La resistencia a la compresión de los ladrillos producidos durante la cocción en elhorno MK-2 fue superior al límite aceptable por la norma. La resistencia a la compresión y los componentes de color del espacio CIEL*a*b* de los ladrillos cocidos en el horno MK-2 no correlacionaron.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherEficiencia energéticaes_MX
dc.subject.otherhornos de ladrilloes_MX
dc.subject.othercomportamiento térmicoes_MX
dc.subject.otherimpacto ambientales_MX
dc.subject.otherreducción emisiones contaminanteses_MX
dc.titleEvaluación térmica y de parámetros de calidad del proceso de cocción en un horno ladrillero mk-2es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idLOMO890225MOCPRL06
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
López Martell O. F., 2016.pdf9,43 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.