Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/234
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorCruz García, Estefaníaes_MX
dc.date.accessioned2019-09-30T23:01:52Z-
dc.date.available2019-09-30T23:01:52Z-
dc.date.issued2015-07
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/234-
dc.description.abstractSe analizaron parámetros fisicoquímicos del Acahual Simsia sp., Bagazo de Maguey Agave AngustifoliaHaw y Olote de Maíz Zea Mays, y se determinó su efecto, de forma individual y mezclados, sobre el crecimiento micelial y producción de cuerpos fructíferos de la cepa P. ostreatusECS-0152. El crecimiento y características morfológicas de los micelios desarrollados se evaluaron in vitro durante 8 días. Los resultados no mostraron influencia significativa (? <0.05) entre los sustratos utilizados, y las características morfológicas miceliales concordaron con lo señalado para esta especie. Los cuerpos fructíferos obtenidos se evaluaron mediante parámetros de productividad. La eficiencia biológica (EB) fluctuó de 52 a 91%, la tasa de producción (TP) de 0.80 a 1.75, el peso promedio (PP) de 8.22 a 14.69 g y el rendimiento (R) de 6 a 19.3%. Las más altas EB, TP, PP y R se consiguieron en la mezcla Acahual-Bagazo de Maguey. En base a estas inferencias, dicha mezcla fue elegidapara ser preparada mediante el semi composteo para su pasteurización por autocalentamiento. Durante el proceso se determinó el pH, Humedad, temperatura, humedad relativa y temperatura ambiente. No se observó contaminación después del tratamiento, y en la comparación entre técnicas sobre la producción de P. ostreatusno se encontraron diferencias estadísticas sobre EB=86%, PP=14.93 g y R=11%, EB=88%, PP=14.20y R=10.7, pero si en la TP=1.91%,1.26%y en el tiempo del proceso.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherSubproductos vegetaleses_MX
dc.subject.otherSemi-composteoes_MX
dc.subject.otherpasteurización por autocalentamientoes_MX
dc.subject.otherPleurotus ostreatuses_MX
dc.titleEvaluación de subproductos vegetales semi-compostados para el cultivo de Pleurotus ostreatuses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idCUGE891127MCSRRS03
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cruz García, E., 2015.pdf2,27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.