Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/226
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorGómez Guerrero, Agustín Vidales_MX
dc.date.accessioned2019-08-29T16:08:46Z
dc.date.available2019-08-29T16:08:46Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/226
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta la evaluación del porcentaje de biogás producido a partir de los residuos de la producción del mezcal en el estado de Oaxaca, empleando el bagazo y las vinazas del Agaveangustifolia Haw, dichos elementos fueron recolectados en un palenque artesanal ubicado en San Baltazar Chichicapam localizado en la parte central del estado de Oaxaca al sureste de la capital. Se realizó un pretratamiento mecánico de reducción de tamaño al bagazo de agave, buscando así lograr una mejor accesibilidad bacteriana, eficientando el proceso. Posteriormente dichas muestras fueron sometidas a un sistema de tratamiento anaerobio a nivel laboratorio empleando excretas porcinas como inoculo, el proceso experimental consto de diferentes combinaciones de bagazo y vinaza, el proceso se llevó a cabo en un rango termofílico de 35 °C constantemente durante todo el experimento.Los resultados obtenidos de este estudio muestran un aumento en el porcentaje de metano cuando la relación de excreta es mayor a la vinaza y con un tamaño de fibra de 1 mm, se determinó un punto máximo de producción de 34.7%. Por el contrario el experimento que se realizó con un fibra sin pretratamiento mecánico obtuvo un máximo de producción del 21.7%, se pudo determinar que el incrementofue de 13% con solo modificar el tamaño de partícula del bagazo de agave angustifoliaHaw.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherDigestión anaerobiaes_MX
dc.subject.otherBagazoes_MX
dc.subject.otherVinazaes_MX
dc.subject.otherAgave angustifolia Hawes_MX
dc.subject.otherBiogáses_MX
dc.subject.otherpretratamiento mecánicoes_MX
dc.titleProducción de biogás a partir de bagazo y vinaza del Agave angustifolia Haw generada como residuo en la elaboración del mezcales_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idGOGA860321HOCMRG06
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gómez Guerrero, A. V..pdf2,97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.