Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/225
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorJirón Pablo, Eliaes_MX
dc.date.accessioned2019-08-29T16:08:46Z
dc.date.available2019-08-29T16:08:46Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifier.urihttp://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/225
dc.description.abstractEn la comunidad de Reyes Mantecón, municipio de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca se establecieron dos parcelas, una con monocultivo de maíz y otra con policultivo de maíz-frijol-calabaza. Se hicieron muestreos de larvas de gusano cogollero en las parcelas para estimar la infestación y parasitismo, además, se estimó ladepredación de masas de huevos de S. frugiperdamediante el uso de centinelas. Los centinelas, masas de huevos de S. frugiperdase colocaron en hojas de las plantas de maíz y se retiraron después de 24 horas. Se encontró una mayor infestación de S. frugiperdaen la parcela de monocultivo(15.2%) comparada con la de policultivo (2.68%). Con respecto al parasitismo no hubo diferencia entre el monocultivo (30.37%)y el policultivo(37.18%). Las especies de parasitoides encontradas fueron Campoletis sonorensis(Cameron),Chelonus insularis (Creson), Pristomerus spinator (Fabricius), Lespesiasp.,Archytas marmoratus (Towsend) y Chelonussonorensis. En lo referente a la depredación, en monocultivo se encontró una depredación de 28.10% y en policultivo de 51.82%. Los depredadoresencontradossobre los centinelas fueron el díptero Toxomerussp(Diptera: Syrphidae)y la catarinita Coleomegilla maculataDe Geer (Coleoptera: Coccinelidae).es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca)es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherEntomologíaes_MX
dc.subject.othercontrol biológicoes_MX
dc.subject.otherinsectos benéficoses_MX
dc.subject.otherparasitoideses_MX
dc.subject.otherdepredadoreses_MX
dc.subject.othermonocultivoses_MX
dc.subject.otherpolicultivoses_MX
dc.titleEnemigos naturales de Spodoptera frugiperda (Smith) en monocultivo y policultivo de maíz en Reyes Mantecón, Oaxacaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idJIPE720526MOCRBL03
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jirón Pablo, E..pdf1,14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.